Según su actividad los volcanes se clasifican en:
· Volcanes en erupción. Son los que en la actualidad están expulsando materiales por su abertura.
· Volcanes activos. Son aquellos que, aunque no están expulsando materiales, presentan signos de estar despiertos, como temblores de tierras cercanas o emisión de gases por grietas.
· Volcanes inactivos. Son los que no muestran ningún signo de actividad: no expulsan materiales por el cráter.
· Volcanes apagados. Son aquellos cuya última erupción ocurrió hace muchos años, y no se espera que en el futuro próximo entren en erupción.
sábado, 6 de noviembre de 2010
¿Están activos todos los volcanes?
Publicado por Anabel en 15:51 0 comentarios
Los tipos de volcanes
Publicado por Anabel en 15:40 0 comentarios
Los materiales que arroja un volcán
Por el cráter de un volcán puede salir:
· Material sólido. Son rocas procedentes del interior de la Tierra o del borde del volcán. Las más grandes se llaman bombas volcánicas, y los trozos de roca pequeños, lapilli.
· Material líquido. Se llama lava, y sale del volcán muy caliente, a unos 1.000 ºC. La lava desciende por las laderas del volcán. Cuando se enfría, se solidifica y forma rocas.
· Gases. Los gases emitidos por el cráter del volcán salen despedidos violentamente. Otras veces, escapan por fisuras en las rocas que forman el volcán.
Publicado por Anabel en 15:22 0 comentarios
Partes de un volcán
- Foso volcánico. Es una cavidad que hay en la base del volcán. En ella se almacena el magma, las rocas y los minerales fundidos que proceden del interior de la Tierra.
- La chimenea. Es el conducto que conecta el foso volcánico con la superficie terrestre.
- El cráter. Es la abertura situada en la superficie, por la que sale el material procedente del interior. Suele tener una forma más o menos circular. Cuando el cráter es muy grande, se llama caldera. Otras veces, la abertura por la que se expulsa el material es alargada: entonces se llama fisura.
- Las grietas laterales son pequeñas aberturas cercanas al cráter.
- El cono volcánico. Está formado por el material expulsado que se acumula alrededor del cráter.
Publicado por Anabel en 15:16 0 comentarios
Imágenes de la erupción del volcan en Islandia en alta definición - Visi...
Publicado por Anabel en 14:15 0 comentarios
lunes, 1 de noviembre de 2010
¿Qué es una falla?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcI937YXanEIPX5WmWO5rvu_T-GotRGEpjwOsNYzP2o_YMBg2VqV3T8C3kMe80rasIMbSTKBm90PlmZoUi5W1jy6-BbZu9icqGqVmdjMGFZKqssCcp3dzPPIYrDjBna2YEkwzU0MXpI3U/s320/normalfault_USGS_NPS-vert.jpg)
Publicado por Anabel en 10:29 0 comentarios
¿Qué es un volcán?
Un volcán es una grieta abierta en el suelo, normalmente en las montañas, por la que sale material procedente del interior de la Tierra a una temperatura muy alta.
Los suelos formados por la meteorización de rocas volcánicas son bastante fértiles y por ello, muchas personas viven cerca de los volcanes aunque sea un gran peligro.
Publicado por Anabel en 9:54 0 comentarios